
Descubre cómo China ha revolucionado la industria de la animación con «Qianqiu Shisong», la primera serie creada íntegramente mediante inteligencia artificial, fusionando tradición poética y tecnología avanzada.
En febrero de 2024, China marcó un hito en la industria de la animación al estrenar «Qianqiu Shisong» («Una Oda a Mil Años de Poesía»), la primera serie de animación del país realizada íntegramente con tecnología de inteligencia artificial (IA). Esta innovadora producción, compuesta por 26 episodios de siete minutos cada uno, se basa en poemas clásicos chinos y presenta una estética que fusiona la tradición cultural con técnicas de animación vanguardistas.
Desarrollo de la Serie
La creación de «Qianqiu Shisong» fue posible gracias al modelo de IA denominado CMG Media GPT, desarrollado conjuntamente por el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Shanghái y el Grupo de Medios de China (CMG). Este modelo permitió agilizar significativamente el proceso de producción, reduciendo el ciclo de creación de cada episodio de ocho a cuatro meses.
La serie se centra en más de 200 poemas presentes en los libros de texto del país, siendo el primer episodio titulado «Despedida a Dong Da», que narra la amistad entre dos poetas de la dinastía Tang (618-907 d.C.).

Impacto en la Industria de la Animación
El estreno de «Qianqiu Shisong» pone de manifiesto el avance de China en el campo de la IA y su aplicación en la industria audiovisual. Según Lin Dahua, director técnico del programa y científico en el Laboratorio de Inteligencia Artificial de Shanghái, aunque existe una brecha con respecto a los modelos y tecnologías más avanzadas del mundo, CMG Media GPT muestra ventajas únicas en cuanto a la comprensión de la cultura china y la integración con el proceso de edición y creación de medios.
Este desarrollo ha generado revuelo y polémica en distintos sectores de la industria, incluyendo productores, artistas y aficionados. Especialistas tecnológicos auguran que el estreno potenciará el desarrollo de la inteligencia artificial dentro de la animación china, no solo en el cine y la televisión, sino también en otros terrenos como videojuegos y publicidad.
Perspectivas Futuras
La Comisión de Supervisión y Administración de Activos Estatales de China ha instado a las empresas estatales a adoptar la IA de manera prioritaria, lo que podría impulsar la creación de más contenidos animados generativos en el país. Sin embargo, expertos señalan que es necesario seguir invirtiendo en investigación e innovación para que China pueda competir en este ámbito estratégico.
El desarrollo de «Qianqiu Shisong» pone de manifiesto el avance de China en el campo de la IA. Sin embargo, también destaca la existencia de una «brecha» con respecto a los modelos y tecnologías más avanzadas del mundo, como la recientemente revelada Sora, pero defiende que CMG Media GPT «muestra sus ventajas únicas gradualmente en cuanto a la comprensión de la cultura china y la integración con el proceso de edición y creación de medios».