Sobre el Mobile World Congress (MWC)

El Mobile World Congress (MWC) es el evento más importante del mundo sobre la tecnología móvil y las telecomunicaciones. Se celebra cada año en Barcelona, España, y reúne a miles de profesionales, empresas, medios de comunicación y aficionados al sector. En el MWC se presentan las últimas novedades e innovaciones en dispositivos, aplicaciones, servicios y redes móviles, así como se debaten los retos y oportunidades que ofrece la transformación digital.

El MWC se inició en 1987 como una conferencia anual de la Asociación GSM, la organización que representa los intereses de los operadores móviles a nivel mundial. Desde entonces, el evento ha ido creciendo en tamaño, relevancia y diversidad, hasta convertirse en una cita imprescindible para el ecosistema móvil. El MWC también tiene ediciones regionales en Los Ángeles, Shanghái y África.

El MWC de 2023 fue el primero que se celebró tras la cancelación de la edición de 2020 por la pandemia de covid-19. A pesar de las restricciones sanitarias y la ausencia de algunas grandes marcas, el evento logró superar las expectativas y demostrar la resiliencia y el dinamismo del sector. Según los datos de la organización, el MWC de 2023 tuvo un impacto económico de 461 millones de euros en Barcelona, cerca de las cifras prepandemia1. Además, asistieron 88.500 personas de más de 200 países, lo que supone un 80% de la asistencia de 20192.

Entre las principales tendencias y novedades que se mostraron en el MWC de 2023, destacaron las siguientes:

  • El 5G como el habilitador de la nueva era digital, con aplicaciones en sectores como la salud, la educación, el entretenimiento, la industria o la movilidad. Los operadores móviles anunciaron la iniciativa Open Gateway, con API abiertas para que los desarrolladores puedan acceder a las capacidades de sus redes 5G y crear soluciones innovadoras2.
  • Las gafas inteligentes como el dispositivo del futuro, con diferentes propuestas de realidad virtual, realidad aumentada o pantallas inmersivas. Se presentaron siete modelos de gafas inteligentes de marcas como HTC, Lenovo, TCL, ZTE u OPPO2.
  • La inteligencia artificial como el motor de la transformación digital, con soluciones que mejoran la experiencia de usuario, la seguridad, la eficiencia o la sostenibilidad. Se exhibieron proyectos de inteligencia artificial aplicada a la salud, la educación, el comercio, el arte o el deporte2.
  • La sostenibilidad como el compromiso del sector móvil con el medio ambiente y la sociedad. Se anunciaron iniciativas para reducir la huella de carbono, fomentar la economía circular, promover la inclusión digital o apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible2.

El MWC de 2023 fue, sin duda, un éxito que demostró la importancia y el potencial del sector móvil para impulsar la recuperación y el progreso de la sociedad. El próximo MWC se celebrará del 26 al 29 de febrero de 2024, con la expectativa de volver a la normalidad y seguir sorprendiendo al mundo con la tecnología móvil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *