Transcribe tus mensajes de voz en WhatsApp

Guía definitiva para aprovechar esta función oculta

¿No puedes escuchar un audio? WhatsApp ahora lo convierte en texto por ti

WhatsApp ha lanzado una función que, aunque muchos aún desconocen, está llamada a convertirse en una de las más útiles del año: la transcripción automática de mensajes de voz. Ideal para momentos en los que no puedes reproducir audios —como en una reunión, en el transporte público o en lugares ruidosos—, esta herramienta convierte los mensajes hablados en texto, directamente desde la app. En este artículo te explicamos cómo activarla, usarla y sacarle el máximo provecho. Si usas WhatsApp a diario, esta guía puede cambiar tu experiencia con los audios para siempre.


📲 ¿Qué es la transcripción de mensajes de voz de WhatsApp?

La transcripción de mensajes de voz es una función nativa de WhatsApp que permite convertir automáticamente los audios recibidos en texto. Ya no necesitas aplicaciones externas ni reenviar los audios a otros servicios: ahora todo se hace desde la misma app. Esta función es perfecta para quienes no quieren o no pueden reproducir un audio, pero necesitan saber lo que dice.


🛠️ Cómo activar y usar la transcripción de voz en WhatsApp: paso a paso

✅ Paso 1: Configura WhatsApp para habilitar la función

Primero, asegúrate de tener la versión más reciente de WhatsApp instalada desde la Play Store o App Store. Luego, haz lo siguiente:

  1. Abre WhatsApp.
  2. Ve al menú de tres puntos (⋮) en la parte superior derecha.
  3. Ingresa en Ajustes.
  4. Selecciona Chats.
  5. Toca en Idioma de transcripción.
  6. Elige el idioma principal en que recibes audios (Ej: español, inglés, etc.).

💡 Tip: Es posible elegir otros idiomas más adelante, según el audio que necesites transcribir.


✅ Paso 2: Selecciona un mensaje de voz

Una vez que la función esté activa:

  1. Abre una conversación donde hayas recibido un mensaje de voz.
  2. Pulsa sobre el audio que deseas transcribir.
  3. Aparecerá un menú emergente con la opción “Transcribir mensaje de voz”.

✅ Paso 3: Espera unos segundos…

WhatsApp descargará algunos archivos necesarios la primera vez que uses la función. Luego de eso:

  • Aparecerá automáticamente el texto transcrito del mensaje justo debajo del mismo.
  • Podrás leer el contenido del audio sin necesidad de escucharlo.
  • Si lo deseas, puedes copiar o compartir el texto con otros.

🔒 Privacidad: Todo se procesa localmente en el dispositivo, así que tus mensajes no salen de tu teléfono.


🧠 ¿Por qué esta función es tan útil?

  • Evita situaciones incómodas: No necesitas ponerte auriculares o buscar un lugar silencioso.
  • Ideal para entornos laborales o públicos: Puedes leer el audio sin interrumpir una reunión.
  • Mejora la accesibilidad: Útil para personas con discapacidad auditiva o en situaciones donde no pueden oír.
  • Búsqueda de contenido: Más adelante, WhatsApp podría permitir buscar entre audios transcritos, algo que sería revolucionario.

🚀 Consejos extra para aprovechar al máximo la transcripción de voz

  • Asegúrate de una buena calidad de audio: Si el mensaje tiene mucho ruido de fondo, la transcripción podría ser inexacta.
  • Utiliza idiomas compatibles: No todos los idiomas están habilitados todavía; verifica si el que necesitas está disponible.
  • Actualiza regularmente la app: WhatsApp está añadiendo mejoras continuas a esta función.

📱 ¿Cuáles son los requisitos para usar esta función?

  • Tener la última versión de WhatsApp instalada.
  • Contar con conexión a internet (solo la primera vez que se descargan los archivos necesarios).
  • Dispositivo con Android 9 o superior, o iOS 15 en adelante.

📉 ¿Qué limitaciones tiene?

  • Por ahora, solo disponible en algunos idiomas.
  • La transcripción puede no ser 100% precisa si hay ruido o el habla es muy rápida.
  • No está habilitada para mensajes de voz reenviados o audios muy largos.

🌍 Un paso más hacia una mensajería más inclusiva y práctica

Con esta función, WhatsApp demuestra nuevamente que su evolución no solo pasa por agregar emojis o stickers, sino por mejorar la usabilidad real de su plataforma. La transcripción automática de voz a texto no solo es útil, sino que representa un paso hacia una comunicación más accesible, discreta y eficiente.


  1. ¿Crees que esta función de transcripción podría hacer que la gente use menos los audios?
  2. ¿En qué situaciones personales o laborales te sería más útil esta herramienta?
  3. ¿Qué otras funciones de accesibilidad debería integrar WhatsApp en futuras actualizaciones?

Nos vemos en el metaverso