Windows 12: Rumores, novedades y posibles requisitos del nuevo sistema operativo de Microsoft ¿con IA?

Windows 12 es uno de los temas más comentados en la comunidad tecnológica. A pesar de que Microsoft no ha anunciado oficialmente su desarrollo, los rumores y filtraciones han generado gran expectativa. Se dice que esta nueva versión requerirá hardware más potente, integrará inteligencia artificial (IA) de forma avanzada y podría presentarse en otoño de 2025.

En este artículo, exploraremos los rumores más relevantes sobre Windows 12, incluyendo su posible fecha de lanzamiento, nuevas funciones, cambios en el modelo de negocio y los requisitos del sistema que podrían acompañar esta actualización.


Rumor 1: Windows 12 saldrá al mercado en 2025

Uno de los rumores más fuertes es que Windows 12 será lanzado en el año 2025. Microsoft ha mantenido un ciclo de actualización de aproximadamente tres años entre versiones principales, y dado que Windows 11 se lanzó en octubre de 2021, una actualización en 2025 parece lógica.

Algunos informes indican que las primeras versiones experimentales de Windows 12 han sido probadas internamente bajo el nombre en clave «Next Valley». Según filtraciones, Microsoft podría estar preparando una gran transformación en su sistema operativo para adaptarlo a las nuevas tendencias tecnológicas.

Windows 12 será optimizado para la inteligencia artificial (IA)

Un aspecto clave en el desarrollo de Windows 12 es su integración con IA. Se espera que la nueva versión incluya funciones avanzadas basadas en IA para mejorar la productividad, optimizar el rendimiento y ofrecer una experiencia más personalizada.

Microsoft ya ha demostrado su interés en la inteligencia artificial con Copilot, una función integrada en Windows 11 que asiste a los usuarios con tareas automatizadas. En Windows 12, esta tecnología podría expandirse aún más con capacidades de procesamiento en la nube y mejoras en la interacción con el usuario.


Rumor 2: Windows 12 podría ser gratuito o basado en suscripción

Una de las grandes incógnitas es el modelo de negocio que adoptará Microsoft con Windows 12. Aunque la compañía ha ofrecido actualizaciones gratuitas en el pasado, algunos rumores sugieren que podría introducir un modelo basado en suscripción.

Actualmente, Windows 11 se puede actualizar sin costo desde Windows 10, pero algunas versiones requieren licencias pagas. Con el auge del software como servicio (SaaS), Microsoft podría optar por ofrecer Windows 12 bajo un modelo de suscripción similar a Microsoft 365, donde los usuarios pagarían una cuota mensual o anual para acceder a todas las funciones del sistema.


Rumor 3: Windows 12 será una actualización con IA avanzada

A diferencia de lo que ocurrió con Windows 11, que fue una actualización menor respecto a Windows 10, Windows 12 promete ser una renovación importante con énfasis en la inteligencia artificial.

Se especula que Windows 12 incluirá un nuevo motor de IA capaz de optimizar la gestión de tareas, mejorar la eficiencia energética y ofrecer asistencia personalizada mediante análisis en tiempo real. Además, podría incluir soporte nativo para chips de IA, permitiendo un mejor rendimiento en dispositivos que integren este tipo de hardware.

Otro rumor sugiere que Windows 12 adoptará un diseño modular que permitirá a los fabricantes adaptar el sistema a distintos tipos de dispositivos, desde PC de escritorio hasta dispositivos móviles y tablets.


Rumor 4: Nuevas funciones en Windows 12

Los rumores sobre las nuevas funciones de Windows 12 incluyen diversas mejoras que podrían revolucionar la experiencia de los usuarios. Entre las características más esperadas se encuentran:

  • Mejoras en la seguridad: Windows 12 podría incluir nuevas herramientas de protección contra amenazas cibernéticas, con especial énfasis en la autenticación biométrica y el cifrado avanzado.
  • Interfaz más personalizable: Se espera un diseño renovado con opciones avanzadas de personalización para adaptarse mejor a las preferencias del usuario.
  • Mayor integración con la nube: Microsoft podría apostar por una mayor sincronización con OneDrive y servicios en la nube para facilitar la gestión de archivos y la accesibilidad desde distintos dispositivos.
  • Soporte nativo para aplicaciones Android: Windows 12 podría mejorar la compatibilidad con apps de Android, permitiendo instalar y ejecutar archivos APK de manera más eficiente.

Rumor 5: Windows 12 tendrá requisitos de sistema más exigentes

El hardware necesario para ejecutar Windows 12 podría ser significativamente más exigente que el de Windows 11. Según filtraciones, algunos de los posibles requisitos mínimos serían:

  • Procesador: Se requeriría compatibilidad con Copilot PC, lo que implicaría el uso de procesadores con unidades de procesamiento neuronal (NPU) para mejorar el rendimiento de la IA.
  • RAM: Mínimo 16 GB de memoria DDR5.
  • Almacenamiento: Al menos 256 GB de SSD (posiblemente con soporte obligatorio para discos NVMe).
  • TPM 2.0 y Secure Boot: Requisitos ya presentes en Windows 11, que podrían mantenerse o incluso endurecerse.

Si estos requisitos se confirman, muchos dispositivos actuales no serían compatibles con Windows 12, lo que obligaría a los usuarios a actualizar su hardware.


¿Qué podemos esperar de Windows 12?

Aunque Microsoft no ha confirmado oficialmente Windows 12, los rumores apuntan a un sistema operativo revolucionario, con una fuerte integración de inteligencia artificial, un modelo de distribución que podría cambiar y requisitos de hardware más exigentes.

Si todo esto se cumple, Windows 12 marcará un antes y un después en la evolución del sistema operativo de Microsoft. Habrá que esperar a los próximos meses para ver si la compañía confirma estos rumores y ofrece detalles oficiales sobre el lanzamiento.

¿Qué opinas sobre Windows 12?

  1. ¿Crees que Microsoft realmente lanzará Windows 12 en 2025 o seguirá mejorando Windows 11?
  2. ¿Te gustaría que Windows 12 adoptara un modelo de suscripción, o prefieres el sistema de licencias tradicional?
  3. ¿Qué función esperas con más interés en la próxima versión de Windows?

Nos vemos en el Metaverso